Algunos fenómenos sintácticos
Construcciones del tipo se los dije
Todos los estudiantes de gramatica espanola, hispanohablantes nativos о no, tienen que enfrentarse con los multiples problemas que provoca la comprension de los usos у funciones de la forma se. La que da tftulo a este apartado es, quiza, el ernpleo mas diferenciado de esta forma, puesto que, сото es bien sabido, en realidad es una variante especial de las formas pronominales le о les. En efecto, la pronominalizacion de secuencias сото entregaron la medalla a las vencedoras produce la entregaron a las vencedoras (pronominalizacion del com- plemento directo), les entregaron la medalla (pronominalizacion del complemento indirecto) у se la entregaron (pronominalizacion de ambos complementos), pero no *le la entregaron.
La explicacion es clara desde el punto de vista diacronico: la forma latina de dativo del pronombre personal de tercera del singular illi evoluciona regularmente a le en espanol (y da les сото resultado del plural illis), pero el grupo illi-illu о iilis-illu se convierte habitualmente en ge-lo, que, сото resultado de un complejo proceso (с/. Giron Alconchel 2004, 862), se convierte en seAo, que es la unica forma documentada a partir de mediados del siglo xvi. Por tanto, la pronominalizacion correspondiente a secuencias сото le dije algo (a el/ella о a listed) у les dije algo (a ellos/ellas о a ustedes) es se lo dije, con un se que oculta la diferencia entre las formas de singular (le) у plural (les) у un lo que reproduce los rasgos de genero у numero del indefinido que hemos tornado сото punto de partida.47
En algunas zonas, por causas no bien establecidas, cuando el complemento indirecto (expresado con se, indiferente al numero) es plural, el lo que reproduce genero у niimero de un singular (algo en el ejemplo que estamos utilizando) se convierte en los, dando lugar asf a expresiones del tipo de se los dije (a ellos/ellas о a ustedes), que tan caracteristicos resultan en el espanol de ciertos pafses у tan extranos parecen a quienes hablan otros dialectos. La busqueda automatica de secuencias сото esta es complicada у requiere analisis detenido de los ejemplos obtenidos porque la que podrfa ser su formulacion general (se + lo + verbo) devuelve muchos casos de secuencias en las que los remite a un complemento en plural, del tipo de se los entregue, se los cambie, etc. Incluso la expresion mas tipica (precisamente se los dije) puede ser la reconversion de una secuencia сото le dije mis secretes, se los dije, donde los tiene el plural que hereda de secretes.
Dado que aquf no se persigue el estudio del fenomeno en profundidad, sino la mejor forma de obtener los datos que pueden servir de base para el analisis, podemos reducir nuestro objetivo a la recuperacion de los casos de se los dije en los corpus que venimos manejando habitualmente, aunque ello suponga correr el riesgo de recuperar tambien los casos del tipo se los dije (~ le(s) dije mis secretes). La forma de hacerlo en el CdEweb es muy semejante a algunas de las que hemos utilizado ya: en la casilla de busqueda se escribe se los у luego DECIR para indicar que nos vale cualquier forma del verbo decir. La forma mas comoda de obtener la vision general que buscamos es, por supuesto, la de Grafico. El resultado es que esta combinacion tiene una frecuencia normalizada general de 1,27 casos por millon, pero destacan con claridad Guatemala, Mexico у Venezuela, los tres con FN superiores a 2 Sorprende, sin embargo, que la construccion se registre en otros muchos pafses у que en Espana, donde no se utiliza (pero cf. infra), tenga una FN de 0,49. La explicacion deriva de lo expuesto en el apartado 3.2.3 acerca de los inconvenientes de los corpus basados en mate- riales tornados directamente de la red у la imposibilidad de recodificarlos. Como ya se indico en ese apartado, la asignacion de pai's a un texto se hace en funcion del dominio de la pagina en la que figura el texto о la ubicacion ffsica del servidor en el que reside.48 Evidentemente, eso no es equivalente al pafs que habrfa que atribuirle segun la nacionalidad de su autor, tarea que, en muchos casos, requiere algo muy proximo a una investigacion biografica personal. Ademas, en el caso de los blogs, que tienen tanto peso en este corpus, esta el problema de las diferentes procedencias de las personas que hacen comentarios a los textos principales.
Veamos ahora que es lo que podemos encontrar usando el CORPES. La forma mas rapida de conseguir los datos que necesitamos consiste en escribir se en la Forma, pulsar la ventana de Proximidad у poner los a distancia 1 por la derecha у el lema decir a distancia dos, tambien por la derecha. El resultado es que estas construcciones tienen una frecuencia norma- lizada de 0,75 casos por millon (pero hay que recorder que estamos recuperando unicamente los casos con el verbo decir, de modo que la frecuencia de la construccion tiene que ser muy superior). La distribucion por zonas lingiifsticas muestra ya con claridad que los pesos son muy diferentes: desde 1,81 cpm en Mexico у Centroamerica a 0,04 cpm en Espana.49 Los datos de los paises con frecuencias normalizadas mas altas у mas bajas figuran en la tabla 5.32. Es de destacar que, aunque la densidad es notablemente mayor en algunos paises centroamericanos, Mexico, у Venezuela, el fenomeno se extiende desde Estados Unidos hasta el cono sur.